Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

emprendimiento para jovenes

Imagen
4-  Emprendimiento para jóvenes Un tema excelente para exponer y motivar a los jóvenes a comenzar a ser exitosos y productivos es el que trata del emprendimiento para adolescentes.  Muchas de las personas más exitosas en los negocios en los tiempos actuales comenzaron como emprendedores en su etapa adolescente. Llegar a la idea correcta y desarrollarla no siempre es fácil.   Entrar en el mundo del emprendimiento siendo adolescente puede ser un gran y difícil reto, pero el trabajo duro, los reveses y los desafíos que vienen con esta experiencia no son nada en comparación con las recompensas de tener un negocio propio y poco a poco ir construyendo lo que se sueña.  Algunas ideas de emprendimiento interesantes son: Asistencia de adultos mayores : hay personas de edad avanzada que necesitan ayuda en su vida diaria. Las tareas en las que necesitan ayuda pueden ir desde compras de comestibles, necesidades personales, hasta l...

desordenes alimenticios

Imagen
7- Desórdenes alimenticios Este es un tema increíblemente interesante ya que los desórdenes alimenticios en los jóvenes son muy comunes. La obsesión con el peso afecta a millones de adolescentes de hoy, especialmente a las muchachas que se acaban de desarrollar, siendo un problema que se puede prolongar durante toda la juventud. Se dice que una de cada siete mujeres tiene un desorden alimenticio o está luchando contra un trastorno alimentario. Un estudio reveló que el 36% de las adolescentes – más de una de cada tres – creían que tenían sobrepeso, mientras que el 59% estaban tratando de perder peso.  Los trastornos alimenticios, incluyendo la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, son trastornos psicológicos que implican trastornos extremos en el comportamiento alimenticio.  Un adolescente con anorexia se niega a permanecer en un peso corporal normal. Alguien con bulimia ha repetido episodios de comer compulsivam...

marte

Imagen
¿Cuáles son los principales retos de vivir en Marte?  ¿Es posible que los humanos colonicemos Marte?  1.       La edificación de bases permanentes . La semana pasada, la NASA cerró un concurso de diseños de posibles edificios en los que pudieran habitar los pioneros de la exploración marciana en los que se emplearan técnicas de impresión 3D.   2.       Obtener la energía.   Los vehículos que han deambulado por el planeta rojo eran alimentado por energía solar y sus paneles han mejorado mucho, pero esta opción sólo es viable en la zona ecuatorial de Marte. En otras regiones del planeta los ingenieros tienen que plantear otras fuentes de energía   4.       ¿Qué comeríamos? Aunque los alimentos deshidratados son una opción en un primer momento, la clave de la exploración y la habitabilidad del planeta pasa por poder cultivar alimentos allí. “Ten...

quijote

1. ¿Por qué motivo eran rechazados por los humanistas (y por Cervantes)  los  libros de caballerías ? Escribe al menos tres. Durante el reinado de su padre no se podían imprimir nuevas obras caballerescas, y en los 1590 estaba prohibida incluso la reedición de obras ya publicadas. En cambio, mientras no se había publicado nunca un libro de caballerías en Madrid ni ninguno nuevo en Castilla durante casi cincuenta años, en 1602 se publicó,  en la corte , un título nuevo,   Policisne de Boecia . Comentarios de contemporáneos confirman el cambio de actitudes. El visitante portugués Tomé Pinheiro da Veiga, por ejemplo, se refiere muchas veces a la lectura de los libros exactamente cuando y donde iba a aparecer Don Quijote. Los libros de caballerías no sólo conservaban su popularidad, sino que podían haberse considerado una especial amenaza precisamente en la época en que Don Quijote se escribía. 2. ¿Qué libros de caballerías salva Cervantes de la quema? ¿Por qué? Tirante ...

miguel cervantes

1. Indica la fecha y lugar del nacimiento y muerte del escritor. NACIMIENTO: Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547. MUERTE: Madrid, 22 de abril de 1616. 2. Bajo el reinado de qué monarcas transcurrió la vida de Cervantes. En sus primeros años de vida, desde 1516 (para Cervantes 1547) a 1556, reinaba Carlos I o V con su madre Juana I de Castilla. Trascurriendo su mayor tiempo de vida se encuentra Felipe II 1556-1598 junto a tres reinas consortes. Para sus últimos años reinaba Felipe III desde 1598 hasta 1621 (para Cervantes a 1616) con una reina consorte. 3. ¿A qué periodo literario pertenece Cervantes? Pertenece a la literatura barroca que se inscribe en una época de esplendor que recibe el nombre genérico de Siglo de Oro de la Literatura. 4. ¿En qué batalla y año sufre heridas en un brazo? ¿Al servicio de qué rey luchaba Cervantes? El 7 de octubre de 1571, en la batalla naval de Lepanto le dejaron inutilizable la mano izquierda...