los romances

CUESTIONARIO
 
1. De la siguientes definiciones de romance, escoge la correcta:

serie indefinida de versos octosílabos con rima consonante en los versos pares
serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares
serie indefinida de versos de 16 sílabas, divididos en dos partes o hemistiquios por una pausa o cesura
 
2. ¿De dónde surgieron los primeros romances?   
3. Explica la diferencia entre Romancero Viejo y Romancero Nuevo.   
4. ¿En qué consiste el oficio de juglar?   
5. ¿A qué se debe que existan múltiples versiones de un mismo romance?    
6. ¿De qué forma se han conservado los romances?  
7. ¿Qué son los pliegos sueltos?    
8. ¿Puedes explicar por qué los juglares dejaban muchas veces en suspenso la acción que narraba el romance?  
9. ¿Puedes dar el nombre de un poeta contemporáneo que haya cultivado el romance? Busca un ejemplo de romance contemporáneo.
10. Los romances triunfaron en la Edad Media porque entretenían al pueblo. Lo hacían tocando temas muy diversos: hazañas guerreras, hechos legendarios, asuntos amorosos y otros inventados. ¿Estos temas que entretenían al público medieval, son los mismos que triunfan hoy en día? Aquí tienes un listado de tópicos y temas presentes en el romancero.






2. De los poemas épicos que recitaban los juglares en los cantares de gesta de la Edad Media.

3. El Romancero Viejo acaba en el siglo XVI y no tiene autor conocido. El Romancero Nuevo empieza en el siglo XVI y tiene autor conocido.

4. Los juglares recorrían pueblos y ciudades cantando canciones de las gestas realizadas por los héroes locales que luchaban contra los enemigos de sus reinos.

5. Debido a la transmisión oral.

6.  A parte de la transmisión oral,  también fueron conservados de forma escrita por los judíos sefardíes en los romanceros.

7.  Cuatro hojas dobladas, que recogían varios romances en un papel de poca calidad, también servían de ayuda a quienes se dedicaban a recitar la literatura más popular.

8.  Puede que sea para darle misterio e intriga a la historia, pero también puede deberse a la forma de transmisión oral, ya que se puede perder la parte final de la narración.

9. 
La métrica: Número variable de versos; versos de 8 sílabas; rima asonante en los versos pares; los impares no riman: 8-8a-8-8a-8-8a...

·La narración: Predominio de la acción, las descripciones son escasas y breves. La estructura muy característica de los romances es que el comienzo sea "in medias res", es decir, desconocemos el principio de la historia. 


10.  La mayoría de los temas se pueden encontrar en la actualidad. La deshonra y la venganza son temas muy usados en películas y series de televisión, al igual que la muerte y el destino inexorables o los amores prohibidos y descubiertos. Otros como la violencia de género y el adulterio femenino, lamentablemente aún se siguen viendo en la actualidad en los telediarios, a la vez que la mujer guerrera o la mujer vestida de hombre. Sin embargo, tópicos como el desprecio a la descendencia femenina

Comentarios

Entradas populares de este blog

la teoria de la tierra